El pasado 2 de Octubre del 2016 entró en vigor la Ley 39/2015 por la cual se establece que las comunidades de propietarios tienen el derecho y la obligación de relacionarse electrónicamente con las Administraciones Públicas.

Para dicha relación electrónica es requisito indispensable obtener el certificado electrónico de las comunidades de propietarios. El medio más usado por las Administraciones Públicas y el exclusivo por la AEAT para notificar, es el buzón 060.

Por ello, desde IESA hemos desarrollado una solución 100% integrada en GESFINCAS con el máximo beneficio para los Administradores, de forma que:

Soliciten y obtengan los certificados digitales de las CCPP de una manera muy sencilla y sin desplazamientos.
Tengan disponible la lectura de sus buzones 060 dentro de Gesfincas.

imagen-para-administrador

tucomunidad.com, plataforma online que sirve de encuentro entre Administradores de Fincas, Proveedores, Comunidades de Propietarios y Vecinos, ha anunciado que la Administración Pública le ha otorgado la certificación de portal prestador de servicios de confianza digital. Este reconocimiento convierte a tucomunidad.com en un portal tercero de confianza.

En tucomunidad.com ya coinciden más de 3.000 Administradores de Fincas y más de 130.000 comunidades de propietarios. Además, más de 1.400 empresas, sobre todo PYMES, se han dado de alta en el portal. Durante el año de vida de la plataforma ya se han publicado más de 20 millones de documentos (recibos, facturas, órdenes de trabajo…)

Debido a su nombramiento como tercero de confianza, tucomunidad.com ofrece ahora tres nuevos servicios homologados:
· Comunicaciones certificadas. A través de la plataforma, los usuarios podrán enviar notificaciones equivalente a un burofax, con carácter legal y un mecanismo de doble seguridad.
· Custodia. Todos los documentos almacenados en el portal se guardarán con garantía de autenticidad y de alta seguridad.
· Operaciones certificadas. Esta funcionalidad garantiza la identidad del usuario que hace una operación, y se asegura de que es consciente de la acción que está realizando. También guarda un registro, que podrá ser consultado en el futuro, con las garantías de que no ha sido manipulado, y permite determinar de forma fehaciente el momento en el que se ha realizado.

Gracias a nuestros servicios, Administradores de Fincas, Proveedores y propietarios podrán, por ejemplo, dejar constancia fehaciente de las operaciones realizadas en el portal, como la aprobación de una factura o presupuesto, delegación de voto, convocatoria de una junta… El usuario que ha configurado la certificación tendrá constancia de su realización.

Otra de los nuevos servicios que incorpora tucomunidad.com es el soporte E-factura, un repositorio de facturas electrónicas con carácter legar y certificación de las Administraciones Públicas.

El nombramiento de tucomunidad.com como tercero de confianza no es sino otra certificación que demuestra que el portal está en constante evolución para ofrecer el mejor servicio a todos sus miembros: Administradores de Fincas, proveedores y propietarios.

whatsapp-image-2017-03-10-at-09-17-05-2-2

Madrid, 6 de abril de 2017.- La revolución tecnológica ha irrumpido con fuerza en la sociedad, provocando una mejora de los procesos. Gracias a los avances tecnológicos, es posible automatizar, reducir tiempos en algunas tareas y revolucionar los sistemas de pago. Muchas empresas se han dado buena cuenta de ello, y es que ninguna compañía podrá sobrevivir sin tecnología dentro de diez años. IESA, empresa especializada en dar servicio y soluciones tecnológicas a los Administradores de Fincas, ha querido sumarse también a esta revolución tecnológica para facilitar el trabajo tanto a Administradores como a comunidades de propietarios.

A pesar de esta transformación digital, muchos AAFF todavía tienen que hacer frente a diario a la tediosa tarea del cobro de los recibos de propietarios de forma personal, asumiendo el estrés que produce la tesorería, el riesgo y la incomodidad del pago en metálico, en algunas ocasiones, y el incremento de la morosidad en las comunidades de propietarios. Otro problema es la recaudación económica de las comunidades de vecinos por el alquiler de espacios y servicios (local para celebrar cumpleaños, pistas deportivas,…),, que suelen pagarse también en metálico al carecer de otras fórmulas.

Ante esta problemática, IESA ha desarrollado una pasarela de pago para ayudar tanto a estos profesionales como a los propietarios en la gestión del cobro y pago de recibos. A través de www.tucomunidad.com, puedan pagar con tarjeta de débito o crédito el importe a deber a la comunidad de propietarios. De esta manera, se permite resolver el problema de los pagos de los propietarios extranjeros o de los de pequeño volumen, por ejemplo, además de evitar el abono en metálico. Por otro lado, este servicio permite automatizar la contabilidad de los cobros en Gesfincas NET (la nueva versión del programa Gesfincas), herramienta destinada a la gestión de propiedades en regimen de propiedad horizontal y/o vertical.

Este servicio de pasarelas de pago, totalmente seguro, cumpliendo con el máximo nivel de seguridad de datos Payment Card Industry (PCI) en relación a pagos online con tarjetas – Nivel 1, utiliza la plataforma tecnológica Stripe. Permite pagos directamente a la cuenta de la comunidad de propietarios, sin la necesidad de utilizar cuentas intermedias del administrador. El tiempo que transcurre entre el pago efectuado en la plataforma y el abono en la cuenta de la comunidad es muy breve, tan sólo 4 días; no obstante, el sistema avisa en tiempo real al administrador de cualquier pago realizado por un propietario.

El servicio pretende evolucionar la gestión actual de transacciones en metálico, sean por ventanilla o por cobros a través del conserje de la comunidad, a gestiones digitales. Además, es una solución ideal a ofrecer a los propietarios extranjeros o no domiciliados.

“En nuestro afán por continuar con la transformación digital y tras crear tucomunidad.com como centro neurálgico de comunicaciones entre Administradores de Fincas, propietarios, inquilinos y proveedores, hemos visto necesario desarrollar una herramienta que permita optimizar el trabajo de los profesionales de este sector y ayudarles a convertirse en administradores 3.0”, ha recalcado Enrique Sánchez, director general de IESA.

 

La tecnología ha revolucionado la forma en la que nos comunicamos, tanto que internet se han convertido en un medio primordial para los usuarios, en el que consumen y comparten contenidos. Ante este panorama, IESA, empresa especializada en dar servicio y soluciones tecnológicas a los Administradores de Fincas, lanzó hace un año el portal web y aplicación móvil tucomunidad.com con el objetivo de revolucionar el sector de la administración de fincas introduciendo nuevas formas de comunicación, más ágiles, plataformas de pago online, consulta de información via móvil desde cualquier lugar, etc.

 

Esta plataforma web pone en contacto a más de 1.800 Administradores de Fincas usando la plataforma, 1.300 que ya han dado sus primeros pasos, 900 proveedores de servicios (electricidad, jardinería, reformas, piscinas, pintura,…) y a más de 109.000 comunidades de vecinos. El objetivo es mejorar, agilizar  y optimizar la gestión de esas comunidades, desde cualquier lugar a través de múltiples dispositivos las veinticuatro horas del día.

Los propietarios pueden comunicar incidencias en tiempo real, consultar recibos y documentos, así como gestionar las reservas de las zonas comunes de la comunidad con solo un clic. Por ejemplo, si un usuario tiene una emergencia o le surge una avería podrá conectarse a tucomunidad.com a través de un dispositivo móvil u ordenador y obtendrá respuesta a directamente a través de la herramienta.

Además, la plataforma integrará en un futuro próximo una aplicación que permita a los vecinos participar en las juntas de la comunidad de propietarios vía streaming y así poder consultar en el orden del día, intervenir en la junta o participar en las votaciones desde cualquier dispositivo.

Por su parte, los Administradores pueden agilizar su trabajo ofreciendo servicios online a las comunidades de vecinos, automatizando el proceso de recepción y contabilización de todas las facturas, además de asignando las incidencias a proveedores desde cualquier lugar. De hecho, la contabilización automática de facturas y la recepción de incidencias via online supone un ahorro del 35% del tiempo de los administradores en estas tareas, según estudios realizados, gracias a la incorporación de la gestión digitalizada de su operativa diaria.

Por otro lado, los proveedores de servicios pueden ir actualizando el estado de los trabajos para que los AAFF estén informados en todo momento, atender de manera más ágil las incidencias y hacer un seguimiento completo de ellas, y estar en contacto continuo (24/7) con sus clientes. Pero además, podrán generar un mayor volumen de trabajo, ya que son más de 109.000 las comunidades de vecinos que podrán acceder a sus servicios.

“Muchos vecinos ya son nativos digitales y buscan nuevas formas para comunicarse. Con tucomunidad.com ofrecemos un punto de encuentro donde vecinos, y Administradores de Fincas y proveedores puedan agilizar gestiones y ahorrar tiempos y recursos”,

asegura Enrique Sánchez, director general de IESA.




Onda cero




Cope



 

Medios que se han hecho eco:



Copyright © tucomunidad.com